PROGRAMAS
CLASES Y NIVELES
Expresión Corporal (Edades de 3 a 4 años) Pre Ballet (Edades 4 a 5 años)
Somos una Escuela que forma y educa a los niños de manera permanente, avanzan por años y con una currícula adecuada a la edad
cuando son pequeños, poniendo énfasis en el desarrollo corporal, desarrollo motor, expresión y musicalidad y de esta manera consolidar los conocimientos necesarios para el inicio del aprendizaje del ballet clásico.
Las clases se desarrollan de la siguiente manera, ballet, acrobacia y tap.
Metodología de Ballet Rusa para niños
Pre Entry 0
Primer año del Método, dirigido a niños a partir de 5 años de edad. Es una introducción al sistema de estudios a la técnica de Ballet Rusa, trabajando la musicalidad y desarrollo de la calidad del movimiento, preparando a la alumna a la disciplina y desarrollo del arte del Ballet. La asistencia es de dos veces por semana y la duración es una hora.
OBJETIVO: Conocer y controlar su cuerpo para expresarse a través de la música, demostrando autonomía en sus movimientos
Pre Entry 1
Segundo nivel del método para niños de 6-7 años En este nivel los alumnos desarrollan las capacidades físicas, la resistencia, la creatividad, la expresión y la musicalidad de los alumnos utilizando una gama de sonidos y estilos musicales. OBJETIVO Utilizar diversas estrategias cognitivas de exploración, descubrimiento, planificación y regulación de la propia actividad para construir aprendizajes corporales significativos.
Pre Entry 2
Este es el último nivel del método, dirigido a niños de 7-8 años mínimo o aquellos que no tienen experiencia previa en Ballet. El alumno debe demostrar seguridad en sí mismo, en sus relaciones con los demás y con el conocimiento que va adquiriendo. Inventa y descubre instrumentos para comunicarse de forma corporal, plástica y musical. Esta sólida base prepara a los alumnos para una transición satisfactoria al Ballet y a otros estilos de Danza a niveles superiores. Se enfatiza la correcta colocación, coordinación y control del cuerpo, así como el desarrollo correcto de la técnica. Este nivel combina el trabajo lúdico con los inicios del primer año de la técnica de Ballet Rusa.
Escuela Profesional
Vaganova 1(Edad Mínima 8-9 años)
Clases diseñadas en el trabajo del control de todo el cuerpo, enfatizando el fortalecimiento de los músculos, para lograr una técnica correcta.
OBJETIVOS: Desarrollar condiciones físicas iniciales; Elasticidad de torso y piernas; Coordinación y regulación del movimiento; Sentido del equilibrio
Vaganova 2 (Edad Mínima 10 años)
Se repite el programa de Vaganova 1 incrementando la repeticiones en los ejercicios de barra y centro. Se inician preparación para los giros sencillos. OBJETIVOS Lograr resistencia en las piernas Fortalecimiento de los pies sobre la media punta Coordinación de los movimientos de las piernas, brazos y cabeza.
Vaganova 3 (Edad Mínima 11 años)
Continua el desarrollo de las condiciones Físicas, fuerza, resistencia de las piernas. Se inician los giros sencillos.
OBJETIVOS Desarrollar la coordinación de movimientos más complejos en la barra centro y trabajo con puntas Desarrollar e intensificar el equilibrio sobre la media punta en el centro.
Vaganova 4 (Edad Mínima 12 años)
La exigencia en el trabajo en clase y asistencia semanal es mayor. Empezamos en este año trabajar el equilibrio sobre la media punta y punta en poses grandes (sobre una pierna) así como los giros en grandes poses. Se enseñan diferentes giros, inicio de los grandes saltos y baterías, baterías con final sobre una pierna.
OBJETIVO Buscar el desarrollo de la coordinación del cuerpo con la plasticidades de los brazos y torso.
Vaganova 5
Continuamos con el trabajo para del desarrollo del equilibrio. En este nivel se ejecutan los ejercicios en tournant (girando) en el centren media punta. Se inicia la enseñanza de las piruetas en sus diferentes maneras en el sitio y con desplazamientos. OBJETIVOS Desarrollar de la plasticidad y flexibilidad en los cambios de una posición (pose)a otra. Desarrollar el Adagio de manera más complicada utilizando cambios en el ritmo musical. Enfatizar el dominio de la técnica en las baterías Desarrollar la elevación los grandes saltos.
Vaganova 6
En este año se enfatiza el estudio de los saltos en sus diferentes formas. Combinaciones más complejas en baterías se realizan en tiempos musicales más acelerados. se continuamos con el trabajo de piruetas en grandes poses, con diferentes preparaciones. En este año ya debe haberse perfeccionado sentido del equilibrio en media punta y punta.
OBJETIVOS Ejecutar todos los movimientos fundamentales enfatizando las terminaciones para alcanzar la perfección. Desarrollar el adagio incluyendo grandes saltos, de manera fluida y coordinada. Desarrollar la calidad de la elevación en los grandes saltos.
Vaganova 7
En este año es una continuidad de Vaganova 6, Estudio de los saltos en sus diferentes formas. Combinaciones más complejas en baterías se realizan en tiempos musicales más acelerados. Trabajo de piruetas en grandes poses, con diferentes preparaciones. En este año es evidente el perfeccionamiento del equilibrio en media punta y punta.
OBJETIVOS Ejecutar todos los movimientos fundamentales enfatizando las terminaciones y transiciones para alcanzar la perfección. Desarrollar el adagio incluyendo grandes saltos, de manera fluida y coordinada. Desarrollar la calidad de la elevación en los grandes saltos.
Vaganova 8
Corresponde al último año de estudios de la Escuela Profesional.
OBJETIVO Dominar el virtuosismo y la expresión artística Perfeccionar y consolidar los años de estudios. Dominar los detalles artísticos y estilos del Repertorio Clásico.
Danzas de Carácter
Las Danzas de Carácter tienen una estructura similar a la que se utiliza en una clase de técnica en danza clásica. Las Danzas de Carácter aportan coordinación, ritmo y fuerza, que se complementan al estudio de la Danza Clásica ya que se encuentran en los Ballets de repertorio clásico. Los ejercicios de barra tienen como finalidad desarrollar los mecanismos de todos los pasos que se utilizan en las danzas de carácter. El alumno en esta sección de la clase logra el calentamiento muscular para poder pasar al centro. Al inicio del curso se entrenan los mecanismos pies. y las piernas. En forma gradual se introducen los Port de Bras, las posturas de torso y cabeza, inicios y terminaciones de las combinaciones, utilizando la música correspondiente. Los tipos de Danzas que se enseñan son: rusa, húngara, tarantella, española y mazurca. También pueden enseñarse danzas folklóricas de diferentes países.
Niveles Principiantes
En el nivel inicial los elementos se enseñan por separado.
Nivel Intermedio
En el nivel Intermedio se enseñan combinaciones con los ejercicios ya asimilados, utilizando las melodías y ritmos, así como la acentuación de la música en su ejecución.
Nivel Avanzado
El dominio del uso de los pies, piernas, torso, cabeza y brazos es fundamental para llegar a este nivel así como las características de cada tipo Danza de Carácter. La destreza en el uso de la melodía y acentuación en cada estilo en este nivel es primordial.
